Vive activa y positivamente

HIST-ICON

Cultura Madura tiene una propuesta de actividades de alta calidad para las personas mayores, ofrecer una variedad de opciones que promueven un desarrollo sano y una mejor calidad de vida para nuestros adultos mayores.

Le damos tiempo de calidad y atención personalizada a tu familiar, casi como lo haces tú.

Mientras aprende, se entretiene y comparte en grupo con otros de su edad la alegría de realizar actividades nuevas, los guiamos y acompañamos.

¿Tienes un grupo de amigos donde vives?

 
Llámanos, tenemos actividades interesantes para ustedes y mientras aprenden juntos, disfrutarán la alegría de convivir con personas con los mismos intereses.

ACTIVIDADES, CURSOS Y TALLERES

Sólo imagina todo lo que puedes hacer, elige.

Coro

Cántale a la vida

Celébrala alegrando tu corazón. En grupo se disfruta más. Anímate.

Talleres de Crecimiento

Siempre es tiempo de conocerte

Aprende a relajarte, a conocer más sobre ti y libera tu mente.

Uso de Redes Sociales y Tecnología

Son fáciles de usar

Aprende a usar celulares, tabletas y computadoras.

Uso de Smartphones

¡Conoce todo lo que puedes hacer!

Sus herramientas pueden ayudarte en tu vida diaria y a estar en contacto con tus amigos y familiares.

Pintura

Expresa eso valioso

que tú sabes, dilo con líneas y colores.

Historia del Arte

El arte en la historia

Foro de Debate

Exprésate

¿Y tú qué piensas? Sí, tu punto de vista es valioso e interesante.

Taller de Nutrición y Cocina

Vive un estilo de vida más saludable

Conoce recetas y el valor nutricional de los alimentos. Te quedará un buen sabor de boca.

Baile

Toma de la mano a la vida y dale tu ritmo, tu alegría.

El baile es moverse llevado por tus sentimientos.

Capacitación

Tenemos tu propuesta

Todos los días se aprende algo nuevo, pregunta.

Capacitación

¿Administras un lugar de personas mayores o tienes trabajando a personas con ellos?

Capacitamos a quienes ven por los adultos mayores para logar una compañía y ayuda más efectiva y humana.

La participación de tu personal en una residencia de la tercera edad, casa hogar, asociación, condominio, debe ser activa, interactiva, dinámica y multidisciplinaria.

Esto implica preparación profesional y actualización constante.

HECHO A TU MEDIDA

Desde 2018 ofrecemos propuestas culturales específicamente diseñadas para las personas como tú que desean realizar actividades sanas que desarrollen tus capacidades y eleven tu calidad de vida.

Nuestras propuestas son económicamente viables, con distintas opciones culturales que pueden ser realizadas en grupo, de 5 personas mínimo y 20 como máximo, dentro de la residencia, casa hogar, condominio, asociación donde vives.

Tú tiempo es valioso y te mereces disfrutarlo plenamente.

Ven, vamos a hacer algo que te emocione y te haga sentir feliz.

HOY PODRÍAS ESTAR HACIENDO ALGO QUE TE LLENE DE SATISFACCIÓN

Sólo llama y diseñaremos las mejores actividades para ti y tu grupo con base en tus gustos específicos.

NOSOTRAS TE VAMOS A ACOMPAÑAR

Tenemos los deseos, los conocimientos y la experiencia para hacer todo lo que ofrecemos:
Olga Martínez Calderón

Socia Fundadora

Los estudios y experiencia de Olga la han llevado a comprender lo importante que es la calidad, plenitud y dignidad de vida que debe tener toda persona, motivación suficiente para fundar Cultura Madura.

Margarita Dobler

Cofundadora

A lo largo de su trabajo con adultos mayores, Margarita Dobler comprendió la gran riqueza que ellos brindan a quienes los rodean, compartiendo sus experiencias y conocimientos con un singular sentido del humor.

CONTACTO

Deseo disfrutar de mi tiempo y aprender junto a personas de mi edad
Scroll al inicio

Olga Martínez Calderón

Los estudios y experiencia de Olga la han llevado a comprender lo importante que es la calidad, plenitud y dignidad de vida que debe tener toda persona, motivación suficiente para fundar Cultura Madura. Organización que brinda la ayuda profesional que se requiere y un acompañamiento sincero, basado en el entendimiento de las necesidades de las personas mayores y respeto de las mismas.

Licenciada en Psicología clínica, egresada de la Universidad del Valle de México, cuenta con un diplomado en Tanatología, Tanatología Clínica y Cuidados Paliativos por la Asociación Mexicana de Tanatología A.C, diplomado en Neurociencias, Psicología Clínica y en Psicometría del Desarrollo por la Universidad del Valle de México.

Diplomada en Psicogerontología por la Universidad Intercontinental y certificación internacional en Estimulación Cognitiva y Prevención del Deterioro Cognitivo por Grupo Sinápsis.

Filántropa, voluntaria por más de 10 años en el Instituto Nacional de Pediatría (INP).

Coautora del programa “Sala de Padres” apoyo emocional Tanatológico, área de terapia intensiva, cirugía general de la Asociación de Damas Voluntarias del Instituto Nacional de Pediatría, A.C. 

Coordinadora y autora de la atención Tanatológica a los familiares de pacientes con Estenosis Esofágica en el INP durante 5 años, misma labor filantrópica que continúa realizando en otras instituciones hasta la fecha.

Cuidados para las personas mayores por más de 12 años.

A través del intercambio con países, como Holanda, Estados Unidos y otros ha logrado la capacitación a primer nivel para la creación, administración y gestión de instituciones tipo Hospice.

 

Margarita Dobler

A lo largo de su trabajo con adultos mayores, Margarita Dobler comprendió la gran riqueza que ellos brindan a quienes los rodean, compartiendo sus experiencias y conocimientos con un singular sentido del humor.

Es cofundadora de Cultura Madura y una de las razones que la impulsaron a crear esta organización fue mejorar, significativamente, la calidad de vida de las personas mayores a través de actividades culturales y recreativas que los enriquezcan aún más.

Trabajó como directora por 4 años en el Albergue la Esperanza, IAP logrando su consolidación y crecimiento.

Ha sido por más de 5 años voluntaria en Instituciones de Asistencia y en el Instituto Nacional de Pediatría, adicionalmente ha realizado y continúa haciendo labores filantrópicas en apoyo de diversas instituciones dedicadas a la salud de las personas de escasos recursos.

Es Licenciada en Administración de Instituciones egresada del ESDAI, Universidad Panamericana. Y cuenta con un Diplomado en Desarrollo Humano por el Instituto de Desarrollo Humano y Trascendencia, una Especialidad en Logoterapia por la Sociedad Mexicana de Análisis Existencial y Logoterapia, un Diplomado en Tanatología por la Asociación Mexicana de Tanatología A.C. y un Diplomado en Psicogerontología por la Universidad Intercontinental.